
El hallazgo de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas en el campo Mayaya X1, ubicado en el municipio de Alto Beni, provincia Caranavi del departamento de La Paz, representará un ingreso de alrededor de $us 6.000 millones. “Hoy por hoy, lo que podemos afirmar que esa valoración de los 1,7 (TCF), en dólares a valores presentes, significa algo así como 6.000 millones de dólares, lo cual es un valor muy importante y es una buena noticia para La Paz y para el país”, afirmó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en contacto con Bolivia Tv.
En la Sesión de Honor conjunta en conmemoración del 215 aniversario de la Gesta Libertaria de La Paz, el presidente Luis Arce anunció que el pozo Mayaya Centro-X1 tiene un potencial hidrocarburífero de 1,7 TCF de reservas. El proyecto contempla el desarrollo inicial de tres pozos más y la construcción del ducto de interconexión para la producción de hasta 10 millones de metros cúbicos (MMm3d) de gas y de 500 a 1.000 barriles de petróleo por día.
La perforación del pozo Mayaya Centro X1, ubicada en el área no tradicional Lliquimuni, en la zona del subandino norte, inició el 25 de noviembre de 2022 como parte del Plan de Reactivación del Upstream ejecutado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Durante la perforación, se detectaron importantes reservas de hidrocarburos y hasta octubre se tendrán los resultados finales en todos los niveles. El pozo “marca el inicio de un nuevo capítulo para la región norte del subandino” y ofrece la esperanza de mantener al país como un importante exportador de gas, según los datos oficiales.