back to top
spot_img
Inicio Blog Página 101

The Definitive Guide To Marketing Your Business On Instagram

I understand how that could positively effect your body, but alchemizing means turning elements to gold basically through magic. That lead me to research each ingredient because I know alchemy is not actually happening in my body when I eat this, since alchemy is not real. I actually first read this as alkalizing meaning effecting pH level, and I was like, OK.
Don’t flatter yourself that this has much to do with you – this is just who they are. Find people with high expectations and a low tolerance for excuses. They’ll have higher expectations for you than you have for yourself. Don’t look for “nice” in these relationships, look for trust!

Be fearless in front of them with your ideas as many times as they’ll let you


Beauty Dust is very pretty to look at and it tastes like nothing, which is great. Here is what it’s supposed to do: This ancient empiric formula expands beauty through alchemizing elements legendary for their youth preserving, fortifying and tonifying qualities. Glowing supple skin, lustrous shiny hair and twinkling bright eyes are holistically bestowed from the inside out.
In addition to loving beauty and taking care of myself, I also love opening people minds to other paths of self-care, and good marketing and I can honestly say that I use and personally love this product but I’m not sure for which reason.

I think it made me think about it more and really consider why I was choosing to add this to my routine

It poses an interesting question for me on the wellness category – will people be willing to buy in, or does eating something change your “sniff” test on the believe-ability of the claims?
The color is very long lasting and they have an interesting texture that’s like a powder and a cream but neither really. They’re made with pure pigments and oils and will never melt with the warmth of your skin because they don’t contain any waxes. You can literally use them for anything – obviously as eye shadow and liner, but the light shade is a great highlighter, and the red can be used for lip or blush with a little balm.

There’s also a little pouch to store the rollerballs, and a card with different inspirations as to how to blend them on your skin – but it’s foolproof. You can’t make a mess if you mix them all up.
Badger Beard Balm is perfect for the bearded gents in your life (is this everyone? beards are so trending). It is filled with good things such as vitamins A, D, E & F to keep his beard healthy, thicker and cleaner, as well as helping to relieve itchiness as it soothes the skin under the hair.

If you’re looking to get rid of this beard, maybe this is not the right angle for your gifting

Further, no one wants to cuddle with a dirty beard – who knows, maybe you already are and are dying for a nice way to help this problem of yours his. Beard Wash made by Beard Buddy. Started in 2011 in California, all Beard Buddy products are hand crafted by beards for beards. Both founders have large beards of their own to tame, and wanted to do this with organic products – kudos, and cuddles, to them.

Dirigente de la COD de Tarija condena el bloqueo económico en la asamblea legislativa por legisladores del evismo y la derech

Roberto León, dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, ha condenado enérgicamente las medidas de bloqueo adoptadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional, las cuales, están perjudicando económicamente al país.


León expresó su firme rechazo a estas acciones, las cuales, están causando un grave perjuicio a la población, especialmente a los sectores laborales y sociales.
“Es inaceptable que algunos legisladores estén llevando a cabo acciones que prácticamente paralizan la economía del país”, declaró León


El dirigente sindical enfatizó que estas acciones no solo afectan la estabilidad económica del país, sino que también evidencian una clara negligencia por parte de quienes fueron elegidos para velar por el bienestar del pueblo boliviano.
“Rechazamos enérgicamente este tipo de actitudes, que parecen responder más a intereses políticos que a la verdadera responsabilidad de servir al pueblo”, afirmó León.


Asimismo, León señaló la necesidad de una pronta solución a esta situación, instando a los legisladores a cumplir con su deber y trabajar en beneficio del país
“Nos uniremos a otras organizaciones sociales para instar a los legisladores a retomar su labor y dejar de lado intereses partidistas”, aseguró León.

Gobierno Asegura Abastecimiento de Medicamentos y Refuerza Controles de Precios

0

En respuesta a las preocupaciones sobre la disponibilidad y el costo de los medicamentos en el país, el Viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que el abastecimiento está plenamente garantizado y anunció medidas rigurosas para controlar los precios en el mercado.

“Como Estado, estamos tomando todas las medidas preventivas para que no exista ningún problema en ese sentido. Las empresas e industrias farmacéuticas bolivianas están proveyendo de medicamentos a todo el país”, declaró Siles

El Viceministro explicó que en una reunión sostenida el lunes entre autoridades gubernamentales y representantes de las industrias farmacéuticas, se acordaron pasos importantes para mejorar los procedimientos y reducir la burocracia. También se estableció un plan para regionalizar las entregas, asegurando que los medicamentos lleguen de manera eficiente a los municipios más alejados del eje central.

“Vamos a hacer verificaciones y control de los precios de los medicamentos en el mercado abierto, para que no existan procesos especulativos o incrementos desmedidos en los fármacos”, afirmó Siles. Estos controles serán llevados a cabo por el Viceministerio de Defensa del Consumidor y el Ministerio de Salud y Deportes, entre otras instancias competentes.

Además, Siles recordó que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), ha instruido a la banca priorizar las transferencias y la entrega de dólares a las industrias farmacéuticas para la compra de insumos necesarios. Esta medida busca asegurar la continuidad en la producción y distribución de medicamentos en todo el territorio nacional.

Operativos en Farmacias de Tarija para Proteger a los Consumidores de Aumentos Injustificados

El Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en su visita a tarija, realizará operativos de control en farmacias y centros de salud en Tarija con el objetivo de verificar que los precios de los medicamentos no se incrementen injustificadamente y afecten a la población.

Jorge Silva, Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor

En declaraciones recientes, el Viceministro Silva enfatizó la importancia de estos controles para proteger a los consumidores.

 “Mucha gente, la mayoría, no va al médico y va directamente a la farmacia. La farmacia debe contar con un regente farmacéutico que oriente y asesore al consumidor sobre los medicamentos. Además, la lista de los medicamentos tiene que estar publicada con sus precios, y esos precios tienen que estar autorizados por la Agencia de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED). Es precisamente por eso que vamos a realizar estos controles, a fin de evitar que se incrementen los precios de los medicamentos”, señaló Silva.

Estos operativos buscan asegurar que todas las farmacias y centros de salud cumplan con la normativa vigente, garantizando que los medicamentos sean accesibles para todos los ciudadanos.

Nuevo triunfo importante para Tarija en la Libobásquet

0
Libobásquet

El representante tarijeño en Libobásquet, Tarija Básquet consiguió un triunfo clave dentro de sus pretensiones del certamen máximo de clubes en Bolivia. Por la primera jornada de los partidos de vuelta, superó 104 a 75 a su similar de Kinwa de La Paz la noche de este lunes en el coliseo Guadalquivir y de ese modo tomó fuerza para llegar a un encuentro decisivo por controlar el segundo lugar frente a Pichincha que tendrá lugar la próxima fecha.

Tarija Básquet tiene como próximo desafío visitar a Pichincha en Potosí, y despúes en la próxima semana volverá a jugar como local, pero con la novedad que lo hará en Yacuiba frente a Leones.

El certamen de Libobásquet se encuentra en fase regular, donde los diez elencos de la categoría están jugando todos contra todos ida y vuelta para definir un cuadro de playoffs donde el primero enfrente al octavo, el segundo al séptimo, el tercero al sexto y el cuarto al quinto.

Diputado de CC exige a Evo Morales aceptar su inhabilitación y dar a conocer el origen de financiamiento para sus actividades políticas

En una reciente declaración, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, pidió a Evo Morales a reconocer la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo inhabilita para futuras candidaturas presidenciales, al mismo tiempo que demanda transparencia sobre el origen de los fondos utilizados para financiar sus eventos y concentraciones políticas.

“¿De dónde saca el financiamiento, Evo Morales?”, cuestionó el legislador de CC, señalando la recurrente participación del exmandatario en eventos y concentraciones políticas.

La sentencia constitucional 1010/2023 del TCP establece la inhabilitación de Morales para aspirar a la presidencia, basándose en la Constitución Política del Estado, la Opinión Consultiva OC-28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y un informe de la Comisión de Venecia. A pesar de esto, Morales continúa desafiando la decisión judicial al afirmar su elegibilidad en eventos recientes.

Astorga cuestionó las concentraciones que hace evo si el mismo esta inhabilitado, reiterando el llamado a Morales para que explique la fuente de financiamiento de sus actividades políticas, en concordancia con su situación legal.

Gobierno y Sector Farmacéutico Establecen Mesas Técnicas para Garantizar Suministro de Medicamentos

0

Este lunes, las autoridades gubernamentales y los representantes del sector farmacéutico han acordado la creación de mesas técnicas para mejorar el suministro de medicamentos en todo el país.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció que se continuará trabajando en estas mesas técnicas para asegurar y mejorar el proceso de adquisición de medicamentos, garantizando así el suministro constante a la población boliviana. “Vamos a seguir trabajando en mesas técnicas de tal manera que estos procesos de compra de medicamentos se garanticen y se vayan mejorando del abastecimiento de estos productos a la sociedad boliviana”, indicó el ministro.

Durante la reunión, ambas partes coincidieron en que el sector farmacéutico hará todo lo posible para continuar abasteciendo de medicamentos tanto a la población como a las dependencias del Ministerio de Salud. Además, los representantes del sector farmacéutico expresaron su preocupación por la disponibilidad de dólares necesarios para la importación de insumos. En respuesta, el ministro Huanca aseguró que la banca privada dispone de más de 443 millones de dólares que pueden ser utilizados por los industriales para sus importaciones.

El Banco Central de Bolivia (BCB) también ha contribuido significativamente, recaudando más de 59 millones de dólares a través de la emisión de bonos, lo que refuerza el respaldo financiero necesario para mantener el suministro de medicamentos.

 

“Estamos trabajando con los sectores que abastecen a la sociedad boliviana para seguir trabajando sin parar, viendo las mejores condiciones para que este abastecimiento siga (…). Transmitir tranquilidad a las familias bolivianas con el abastecimiento de medicamentos”, afirmó el ministro Huanca.

ASFI Impone Sanciones por Bs20 Millones a Entidades Financieras y Ordena la Devolución de Bs7,9 Millones a Clientes Afectados

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha anunciado la imposición de sanciones económicas por un total de 20 millones de bolivianos a diversas entidades de intermediación financiera, incluyendo bancos, por incumplir las normativas tarifarias en transacciones en dólares. Además, se ha ordenado la devolución de 7,9 millones de bolivianos a clientes que fueron sobrecargados en dichas operaciones.

Las irregularidades detectadas han afectado a más de 9.200 clientes, quienes deberán recibir de vuelta los montos cobrados en exceso. Estas irregularidades incluyen la venta de dólares a un tipo de cambio superior al fijado por el Banco Central de Bolivia (BCB), el incumplimiento del reglamento de tarifas, y la realización de operaciones en dólares desde el extranjero a cuentas locales con un tipo de cambio mayor al autorizado, entre otros.

La ASFI ha iniciado 22 procesos sancionatorios, de los cuales ocho son contra bancos múltiples, uno contra un banco pyme, cuatro contra casas de cambio, uno contra una empresa administradora de tarjetas de crédito, tres contra sociedades administradoras de fondos de inversión, y uno contra una sociedad controladora. El director de Normas de la ASFI, Amílcar Gonzales, destacó que las entidades sancionadas tienen un plazo determinado para efectuar el pago de las sanciones y deben proceder de manera inmediata a la devolución de los fondos a los clientes perjudicados.

Promoción de Coinse y Western Union por el día de la madre causa largas filas

0
Sucursal Western Union, La Paz

Este lunes, las sucursales de Western Union han estado repletas debido a una promoción especial en honor al Día de la Madre. Durante todo el mes de mayo, Western Union, en asociación con COINSE, está ofreciendo a las madres la oportunidad de participar en un emocionante sorteo cada vez que reciben remesas a través de la red COINSE.

¿Cómo Participar?

Participar es sencillo: solo necesitas realizar tus COBROS de dinero con WESTERN UNION en cualquiera de las agencias CIS COINSE desde el 1 hasta el 31 de mayo de 2024. Cada transacción es acumulativa, por lo que cuantas más realices, mayores serán tus posibilidades de ganar.

Sorteos y Premios

Se sortearán 10 vales de consumo de 1000 Bs para el Supermercado Fidalga. El sorteo se llevará a cabo el 6 de junio de 2024 y nos comunicaremos con los ganadores por teléfono el mismo día.

La promoción ha sido un éxito rotundo, atrayendo a numerosas personas y generando largas filas desde primeras horas de la mañana. Las madres que utilizan los servicios de Western Union no solo aseguran el dinero enviado por sus familiares, sino que también participan automáticamente en el sorteo de 10 vales de consumo para el supermercado Fidalga.

Angurria de Poder de Evo Morales Obstruye Aprobación de Créditos en el Legislativo

El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, ha expresado su profundo reproche ante el bloqueo de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, atribuyendo esta situación a la “angurria de poder” del expresidente Evo Morales.

“Lamento que el excompañero Morales, a quien hemos defendido, servido y querido mucho, siga con una actitud enceguecida. Lamentablemente, la nostalgia de volver al poder, su angurria por volver al poder lo ha enceguecido”, declaró Mercado, visiblemente afectado por la actitud del líder histórico del MAS.

El pasado sábado, durante un ampliado de dirigentes y simpatizantes de Morales, el exmandatario instruyó a los diputados y senadores afines a él que no aprueben más créditos remitidos por el órgano Ejecutivo. Esta instrucción ha generado una serie de conflictos internos y ha paralizado la aprobación de importantes créditos que son vitales para el desarrollo del país.

Ante esta situación, Mercado ha denunciado que los radicales afines a Morales están aliándose con los asambleístas de Creemos y de Comunidad Ciudadana, bloqueando así el progreso y el bienestar de la población boliviana. “Me preocupa que esta vez, lo hizo Morales explícitamente en un ampliado. El pueblo boliviano está viendo de dónde viene la orden y quién es culpable para que estas leyes que son necesarias para el país no se aprueben”, afirmó Mercado, subrayando la gravedad de las implicaciones de esta alianza.

El bloqueo de estos créditos representa un obstáculo significativo para la implementación de proyectos cruciales que buscan mejorar la infraestructura, la educación, la salud y otros sectores esenciales para el desarrollo de Bolivia.