back to top
spot_img

Gobierno y Sector Farmacéutico Establecen Mesas Técnicas para Garantizar Suministro de Medicamentos

Este lunes, las autoridades gubernamentales y los representantes del sector farmacéutico han acordado la creación de mesas técnicas para mejorar el suministro de medicamentos en todo el país.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció que se continuará trabajando en estas mesas técnicas para asegurar y mejorar el proceso de adquisición de medicamentos, garantizando así el suministro constante a la población boliviana. “Vamos a seguir trabajando en mesas técnicas de tal manera que estos procesos de compra de medicamentos se garanticen y se vayan mejorando del abastecimiento de estos productos a la sociedad boliviana”, indicó el ministro.

Durante la reunión, ambas partes coincidieron en que el sector farmacéutico hará todo lo posible para continuar abasteciendo de medicamentos tanto a la población como a las dependencias del Ministerio de Salud. Además, los representantes del sector farmacéutico expresaron su preocupación por la disponibilidad de dólares necesarios para la importación de insumos. En respuesta, el ministro Huanca aseguró que la banca privada dispone de más de 443 millones de dólares que pueden ser utilizados por los industriales para sus importaciones.

El Banco Central de Bolivia (BCB) también ha contribuido significativamente, recaudando más de 59 millones de dólares a través de la emisión de bonos, lo que refuerza el respaldo financiero necesario para mantener el suministro de medicamentos.

 

“Estamos trabajando con los sectores que abastecen a la sociedad boliviana para seguir trabajando sin parar, viendo las mejores condiciones para que este abastecimiento siga (…). Transmitir tranquilidad a las familias bolivianas con el abastecimiento de medicamentos”, afirmó el ministro Huanca.

Latest

Arce convoca a la unidad del pueblo y los trabajadores para frenar a la derecha

El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves...

Analista cuestiona a Zúñiga por contradicciones y advierte que seguirá cambiando su versión

El analista en temas de seguridad y Fuerzas Armadas,...

Entel reporta un incremento del 3,1% en ingresos durante el primer trimestre de 2025

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) ha superado sus...

Gobierno garantiza recursos y asegura que las elecciones no están en riesgo

El Gobierno nacional descartó este miércoles que las elecciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Arce convoca a la unidad del pueblo y los trabajadores para frenar a la derecha

El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves...

Analista cuestiona a Zúñiga por contradicciones y advierte que seguirá cambiando su versión

El analista en temas de seguridad y Fuerzas Armadas,...

Entel reporta un incremento del 3,1% en ingresos durante el primer trimestre de 2025

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) ha superado sus...

Gobierno garantiza recursos y asegura que las elecciones no están en riesgo

El Gobierno nacional descartó este miércoles que las elecciones...

Campo Mayaya y plantas HVO cubrirán el 2026 el 80% de la demanda de diésel en Bolivia

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce,...
spot_imgspot_img

Arce convoca a la unidad del pueblo y los trabajadores para frenar a la derecha

El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a la unidad de los trabajadores, organizaciones sociales y el pueblo boliviano para impedir el...

Analista cuestiona a Zúñiga por contradicciones y advierte que seguirá cambiando su versión

El analista en temas de seguridad y Fuerzas Armadas, Omar Durán, cuestionó las declaraciones del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, involucrado en el...

Entel reporta un incremento del 3,1% en ingresos durante el primer trimestre de 2025

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) ha superado sus ingresos del primer trimestre de 2024, logrando un crecimiento del 3,1% en este inicio de...