En una reciente declaración, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, pidió a Evo Morales a reconocer la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que lo inhabilita para futuras candidaturas presidenciales, al mismo tiempo que demanda transparencia sobre el origen de los fondos utilizados para financiar sus eventos y concentraciones políticas.

«¿De dónde saca el financiamiento, Evo Morales?», cuestionó el legislador de CC, señalando la recurrente participación del exmandatario en eventos y concentraciones políticas.
La sentencia constitucional 1010/2023 del TCP establece la inhabilitación de Morales para aspirar a la presidencia, basándose en la Constitución Política del Estado, la Opinión Consultiva OC-28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y un informe de la Comisión de Venecia. A pesar de esto, Morales continúa desafiando la decisión judicial al afirmar su elegibilidad en eventos recientes.
Astorga cuestionó las concentraciones que hace evo si el mismo esta inhabilitado, reiterando el llamado a Morales para que explique la fuente de financiamiento de sus actividades políticas, en concordancia con su situación legal.