La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha anunciado la imposición de sanciones económicas por un total de 20 millones de bolivianos a diversas entidades de intermediación financiera, incluyendo bancos, por incumplir las normativas tarifarias en transacciones en dólares. Además, se ha ordenado la devolución de 7,9 millones de bolivianos a clientes que fueron sobrecargados en dichas operaciones.

Las irregularidades detectadas han afectado a más de 9.200 clientes, quienes deberán recibir de vuelta los montos cobrados en exceso. Estas irregularidades incluyen la venta de dólares a un tipo de cambio superior al fijado por el Banco Central de Bolivia (BCB), el incumplimiento del reglamento de tarifas, y la realización de operaciones en dólares desde el extranjero a cuentas locales con un tipo de cambio mayor al autorizado, entre otros.
La ASFI ha iniciado 22 procesos sancionatorios, de los cuales ocho son contra bancos múltiples, uno contra un banco pyme, cuatro contra casas de cambio, uno contra una empresa administradora de tarjetas de crédito, tres contra sociedades administradoras de fondos de inversión, y uno contra una sociedad controladora. El director de Normas de la ASFI, Amílcar Gonzales, destacó que las entidades sancionadas tienen un plazo determinado para efectuar el pago de las sanciones y deben proceder de manera inmediata a la devolución de los fondos a los clientes perjudicados.