back to top
spot_img
Inicio Blog Página 3

Unidad Nacional confirma que el bloque irá separado si hoy no hay candidato

0

La noche del martes, los seis actores políticos del denominado Bloque de Unidad sostuvieron una reunión clave en la ciudad de La Paz con el objetivo de recuperar el espíritu original de unidad para enfrentar al MAS en las elecciones. Carlos Mesa será el encargado de presentar en las próximas horas las conclusiones del encuentro y la postura consensuada del bloque.

El secretario general de Unidad Nacional (UN), Roberto Moscoso, confirmó la participación de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos D. Mesa, representantes de Luis Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián, algunos de forma virtual. “La esperanza es que podamos ir los seis juntos al proceso de agosto” afirmó Moscoso, remarcando que la intención era definir un candidato antes del 18 de abril, fecha límite para la inscripción de alianzas.

Sin embargo, advirtió que “si no tenemos candidato hoy, querrá decir que vamos a ir separados”, con dos frentes en competencia. Señaló además que una eventual encuesta posterior al 18 de mayo, como propuso Quiroga, implicaría el retiro completo de una candidatura, lo que va en contra del acuerdo inicial del bloque.

Unidad Nacional confirma que el bloque irá separado si hoy no hay candidato

0

La noche del martes, los seis actores políticos del denominado Bloque de Unidad sostuvieron una reunión clave en la ciudad de La Paz con el objetivo de recuperar el espíritu original de unidad para enfrentar al MAS en las elecciones. Carlos Mesa será el encargado de presentar en las próximas horas las conclusiones del encuentro y la postura consensuada del bloque.

El secretario general de Unidad Nacional (UN), Roberto Moscoso, confirmó la participación de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos D. Mesa, representantes de Luis Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián, algunos de forma virtual. “La esperanza es que podamos ir los seis juntos al proceso de agosto” afirmó Moscoso, remarcando que la intención era definir un candidato antes del 18 de abril, fecha límite para la inscripción de alianzas.

Sin embargo, advirtió que “si no tenemos candidato hoy, querrá decir que vamos a ir separados”, con dos frentes en competencia. Señaló además que una eventual encuesta posterior al 18 de mayo, como propuso Quiroga, implicaría el retiro completo de una candidatura, lo que va en contra del acuerdo inicial del bloque.

“Evo sin sigla”: FPV anuncia posible ruptura con Evo Morales

0

La directiva del Frente Para la Victoria (FPV) se reunió de emergencia este martes para analizar las declaraciones recientes de Evo Morales, quien sugirió que, de romperse el pacto con el FPV, tendría otras opciones de sigla para postularse. Eliseo Rodríguez, presidente del FPV, expresó que la relación con Morales está al borde de la ruptura, destacando el creciente descontento entre los militantes ante la situación. “Estamos cerca de romper, estamos en plena reunión, analizando las declaraciones de Morales”, señaló Rodríguez.

Rodríguez no ocultó su frustración por lo que considera una carga difícil de soportar para el FPV, especialmente debido a las graves acusaciones que pesan sobre Morales, como estupro y trata. “Hemos soportado todo eso, nuestros principios son muy distintos, la población y los periodistas nos cuestionan cómo pudimos hacer acuerdos con alguien acusado de esos delitos”, expresó el presidente del FPV con evidente molestia.

El futuro de la alianza parece incierto, con un panorama político que podría cambiar radicalmente si se concreta la ruptura. La situación ha generado un ambiente de tensión dentro del FPV, que ahora evalúa sus próximos pasos ante las declaraciones de Morales y las reacciones internas del partido.

“No esperó ni 100 días”: senador Ajpi revela que Evo morales a los tres meses de su regreso a bolivia ordenó atacar a la gestión de Arce

0

Las fracciones dentro del evismo se desintegran cada día más. Félix Ajpi, senador que hace algunas semanas formaba parte del bloque evista, reveló que Evo Morales, tras su regreso de Argentina en 2020, ordenó, a los tres meses de su retorno, atacar al gobierno de Luis Arce, calificándolo como un gobierno corrupto. “Evo Morales, al regresar de Argentina, a los tres meses, la línea que indicó fue atacar el gobierno de Luis Arce como corrupto”. señalo Ajpi en una entrevista en un medio nacional.

Luis Arce, quien garantizó el retorno de Evo Morales al país, fue víctima de constantes ataques a su gestión, desde movilizaciones y bloqueos legislativos, todos impulsados por Evo Morales.

Felix Ajpi quien tomo distacia de evo para impulsar la candidatura de andronico, enfatizo un una anterior ocasion que evo se convirtió en un dictador sindical, pues intentó imponer sus caprichos políticos a la fuerza, lo que lo llevó a abandonar las filas del evismo y a impulsar la candidatura de Andrónico Rodríguez.

El kilo de la Carne de Pollo no debe Exceder los Bs 17,50 y se Denuncia a Especuladores

0

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que ya se presentó una denuncia formal por agio y especulación contra comerciantes que habrían incrementado de forma abusiva los precios de alimentos, aprovechando el temor colectivo generado por rumores de escasez de combustible. “Este pánico fue sembrado por ciertos medios y redes sociales, y fue aprovechado por especuladores que metieron las manos a los bolsillos del consumidor”, denunció Silva, quien aclaró que el precio del kilo de pollo no debe superar los Bs 17,50.

Tras operativos conjuntos con la Alcaldía de La Paz, se evidenció que algunos comerciantes elevaron el precio del maple de huevo de Bs 25 a 35, el aceite de Bs 15 a 20, y otros productos como la carne de pollo y cerdo también presentaron incrementos injustificados. A raíz de estos hallazgos, el Viceministerio procedió con las denuncias correspondientes contra quienes incurrieron en delitos económicos. “Los hemos identificado y deben ser sancionados como corresponde”, remarcó la autoridad.

Respecto a la carne de res, Silva advirtió que su precio sigue elevado, alcanzando hasta Bs 40 el kilo, cuando debería venderse a Bs 34. En ese marco, convocó a la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a una reunión el 10 de abril para encontrar una solución estructural al alza del precio por kilo gancho. Finalmente, afirmó que los controles continuarán para evitar nuevos abusos y garantizar que la población acceda a productos básicos a precios justos

Arce rechaza aranceles de EEUU y destaca avances en la apertura de nuevos mercados para Bolivia

0

El presidente Luis Arce rechazó de forma categórica los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, anunciados por Donald Trump, y calificó la medida como una decisión política sin respaldo técnico que afecta a varios países de la región, incluyendo a Bolivia. “Rechazamos totalmente la imposición de aranceles que no tienen ningún estudio técnico detrás”, afirmó el mandatario.

Desde el Gobierno nacional se expresó preocupación por el impacto de esta medida en las economías latinoamericanas y se ratificó la vocación de integración de Bolivia con otros bloques y países. Arce aseguró que esta decisión de Estados Unidos responde a intereses ajenos a criterios económicos o comerciales.

En respuesta al escenario adverso, el Presidente destacó los avances del país en la apertura de nuevos mercados. Señaló que se concretó la exportación de carne y leche a Chile, se han abierto oportunidades con los países BRICS y se avanza en el proceso de incorporación plena al Mercosur, como parte de una estrategia de diversificación comercial y fortalecimiento económico.

Presidente cuestiona bloqueo legislativo a financiamiento para el voto de bolivianos en el exterior

0

El presidente Luis Arce reafirmó este lunes el compromiso del Gobierno nacional con la realización de las elecciones del 17 de agosto y reprochó que la Asamblea Legislativa Plurinacional no apruebe un crédito de aproximadamente 100 millones de dólares destinado a asegurar el voto en el exterior. El Jefe de Estado recordó que estos recursos son una reposición al Tesoro General de la Nación por gastos en salud, a través de un crédito otorgado por Japón.

Arce explicó que la aprobación de este crédito fue uno de los compromisos asumidos por todos los actores políticos durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, realizado el 17 de febrero, con la participación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, representantes de partidos políticos y organismos internacionales. “Todos hemos firmado un acta. Esperamos que se cumpla lo acordado y se garantice una elección transparente como espera el pueblo boliviano”, sostuvo.

El mandatario aseguró que el Tribunal Supremo Electoral cuenta con Bs 310 millones para los comicios, pero remarcó que el crédito bloqueado por legisladores afines a Evo Morales y de la oposición también permitirá garantizar el voto en el exterior y atender desastres naturales. “Estamos cumpliendo con lo comprometido como Gobierno nacional. El resto de las instituciones debe asumir su responsabilidad con la democracia”, finalizó.

Presidente Arce anuncia visita de la CAF a Tarija para viabilizar la planta de tratamiento de aguas residuales

0

El presidente Luis Arce anunció la visita de personeros de la Corporación Andina de Fomento (CAF) a Tarija para verificar el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y avanzar en la definición de su financiamiento. Este proyecto es considerado de gran importancia para el departamento debido a su impacto en el saneamiento y la calidad de vida de la población.

El mandatario llegó a Tarija en su mes aniversario para realizar el izamiento de las banderas en el marco de las actividades programadas por el Bicentenario de la Patria. Durante su visita, reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo del departamento y destacó que la PTAR es una obra clave que contará con el respaldo necesario para su pronta ejecución.

Pando recibe Bs 96 millones para la construcción de más de 960 viviendas sociales

0

El Gobierno nacional, a través de la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda), destinará Bs 96 millones para la ejecución de 30 proyectos de viviendas sociales en los 15 municipios de Pando. Estos proyectos beneficiarán a más de 960 familias, priorizando las zonas rurales y buscando mejorar la calidad de vida de la población en el departamento. El director de Aevivienda, Ramiro Villarreal, destacó la importancia de estas obras, afirmando que durante este año se construirán 966 viviendas, como parte de la inversión pública destinada a garantizar un hogar digno para los pandinos.

Villarreal detalló que ya se ha iniciado la primera etapa de los proyectos con la socialización y la recopilación de documentos por parte de los municipios. Las alcaldías tienen un rol crucial al remitir la documentación sobre las comunidades y familias a beneficiar, ya que son las autoridades locales las que mejor conocen las necesidades de sus poblaciones. Además, se firmó un convenio con el alcalde de San Lorenzo para la ejecución de 85 viviendas, con una inversión pública de Bs 8,3 millones, en beneficio de seis comunidades de este municipio.

Aevivienda también está implementando un programa de apoyo económico para aquellos ciudadanos de Pando que posean terrenos propios y deseen mejorar, ampliar o construir una vivienda. Para acceder a este apoyo, los beneficiarios deben presentar la documentación requerida en las oficinas de Aevivienda. Villarreal destacó que, hasta la fecha, más de la mitad de los municipios ya han entregado la documentación necesaria, y se continúa avanzando en la ejecución de viviendas en la región amazónica, con 144 viviendas entregadas desde enero hasta abril de 2025.

Carniceros de Tarija desmienten que ganen Bs 30 por kilo de carne vendido y defienden la calidad del producto local

0

El representante del sector cárnico en Tarija, Omar Figueroa, desmintió categóricamente las versiones que circulan en algunos medios y redes sociales respecto a supuestas ganancias excesivas de los carniceros. Aclaró que es “absolutamente falso” que el gremio obtenga Bs 30 de ganancia por cada kilo de carne vendido, y denunció que esa información distorsiona la realidad económica que enfrenta el sector.

Figueroa explicó que detrás del precio final de la carne existen múltiples costos que deben cubrir los productores y comercializadores: desde la compra del ganado, el transporte y la faena, hasta los gastos operativos y la participación de intermediarios. “Las ganancias reales son mínimas, y aún así hacemos el esfuerzo por mantener un producto de calidad para la población”, sostuvo. Asimismo, justificó la diferencia de precios entre Tarija y otras regiones como La Paz, señalando que la carne tarijeña es de primera calidad, proveniente de ganado joven y bien alimentado, a diferencia de otras ciudades donde se ofrece carne de menor valor nutritivo.

El dirigente pidió a la población no dejarse llevar por especulaciones y valoró el trabajo diario que realiza el sector para garantizar carne fresca, segura y de buena calidad. Finalmente, exhortó a las autoridades a asumir un rol activo en la fiscalización del mercado y en la lucha contra la desinformación, que solo perjudica a productores responsables y confunde a los consumidores