
Evo Morales no es bienvenido en la ciudad de El Alto porque se robó la lucha del pueblo alteño y dio «migajas» en ejecución de obras durante sus más de 14 años de Gobierno, afirmó el exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) y analista Roberto de la Cruz. El expresidente tiene previsto llegar al municipio de El Alto el 26 de julio para ser proclamado como candidato presidencial.
«¿Por qué quiere venir nuevamente a burlarse de la ciudad de El Alto? Este señor, durante 14 años, ha utilizado a este heroico pueblo de El Alto como si fuera su escalera política», denunció el también abogado constitucionalista. Acusó a Morales de robar «la lucha del heroico pueblo de El Alto y de los aymaras de las 20 provincias de octubre de 2003», argumentando que Morales se abanderó de la lucha alteña para llegar a la presidencia en 2006.
De la Cruz criticó duramente la gestión de Morales, señalando que durante sus 14 años de gobierno, Morales privilegió al trópico de Cochabamba y relegó a otros municipios como El Alto. «Nos ha tratado como si fuéramos sus hijastros. Miren, en su gobierno de 14 años, ¿qué hizo? En el Chapare cinco estadios y para nosotros apenas uno, ni siquiera ha terminado eso. Ahora quiere venir como si no hubiera pasado nada, por dignidad de los aymaras, de los quechuas y particularmente de El Alto no puede ser bienvenido este 26 de julio», concluyó.