
En una reunión liderada por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos Sanjinés, representantes del Transporte Unificado del Norte Amazónico, la Dirección Nacional de Tránsito, DIPROVE y la FELCN discutieron ampliamente sobre las preocupaciones de los transportistas. El diálogo concluyó con la firma de acuerdos entre el Gobierno y los transportistas para mejorar la seguridad vial y los procedimientos relacionados.
El viceministro Ríos anunció que el próximo miércoles se llevará a cabo una capacitación en Caranavi para explicar las certificaciones y procedimientos de Tránsito y DIPROVE. Además, se programará una reunión el próximo mes para evaluar el progreso de estos acuerdos y ajustar las medidas según sea necesario.
En respuesta a las denuncias de corrupción policial incluidas en el pliego petitorio de los transportistas, Ríos destacó que se están aclarando las resoluciones y memorandos emitidos por el Comando General. “Estamos organizando mejor el trabajo de las unidades operativas de la Policía Boliviana y garantizando un manejo adecuado de las funciones policiales”, afirmó el viceministro. Reiteró el compromiso del Gobierno de mantener un diálogo abierto y respetar la normativa legal para evitar abusos.