

El día de ayer, en la ciudad de El Alto, se llevó a cabo un evento convocado por afines a Evo Morales con la intención de proclamarlo como candidato presidencial. Sin embargo, el evento no cumplió con las expectativas planteadas inicialmente, generando discrepancias en las cifras estimadas de asistentes.
Gerardo García, antes del inicio del evento, había proyectado una asistencia superior a las 100,000 personas. «Estamos seguros que vamos a reunir más de 100,000 personas que están llegando de diferentes puntos», afirmó García con optimismo.
Por otro lado, el Senador Leonardo Loza declaró que la asistencia había sobrepasado los 50,000 participantes. «A pesar de tanto ataque y arremetida de este Gobierno, el pueblo alteño y del departamento de La Paz se ha concentrado en miles y han recibido al compañero Evo. Se sobrepasó (los 50,000 participantes), semejante rotonda que hemos tenido y se ha llenado», expresó Loza, calificando de «exitoso» el encuentro en El Alto. Además, pidió a la militancia que no tema «a un gobierno traidor» y que confíe en el instrumento político y en el jefe nacional del MAS, Evo Morales. Loza también destacó la «unidad del pueblo» y afirmó que seguirán apoyando a Morales en todos los actos que realice.
El evento, que tuvo lugar en la parte alta de una vivienda particular, se realizó de manera improvisada debido a la falta de permisos para el uso de espacio público, los cuales deben gestionarse con 72 horas de anticipación.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó que Morales «retrocedió en sus aspiraciones de ser proclamado» como candidato debido a la baja asistencia. «El compañero Evo quería una proclamación con millones y con multitudes. Era su querer, era su capricho, pero le dijimos con mucha sabiduría que faltaba un poco de humildad porque no había pedido disculpas al pueblo alteño, que los insultó diciendo que eran peguistas y que además de eso eran pisachuños», señaló Montaño.