
Los bloqueos están dirigidos por afines a Evo Morales y la derecha, que se unieron con la finalidad de desgastar y debilitar al Gobierno de Luis Arce y pedir acortamiento de mandato, denunció este miércoles el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. “Vemos que el ala evista y la derecha se han unido para desgastarnos, debilitarnos y pedir acortamiento de mandato, que prácticamente es un golpe de Estado, a eso están dirigidos estos bloqueos”, expresó Montaño en conferencia de prensa.
Según el ministro, algunos dirigentes del transporte ahora piden el acortamiento de mandato. Entre ellos mencionó al dirigente del Transporte Libre del Trópico de Cochabamba, Francisco Córdoba, y a Jhonny Lovatón. “Estos dirigentes han pedido el acortamiento de mandato, y obviamente también Héctor Mercado (presidente de la Cámara Boliviana de Transporte), ha salido en la misma línea indicando un acortamiento de mandato”, reprochó Montaño. Exhortó a los transportistas a no involucrarse en política, argumentando que esta unión busca fortalecer a sus candidatos.
El Gobierno nacional convocó a la dirigencia del transporte a un diálogo para solucionar la demanda de diésel y dólares y evitar el paro de 72 horas decretado por la Cámara de Transporte. Sin embargo, el sector no asistió a la reunión. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la negativa del sector y denunció que los bloqueos de caminos tienen fines «estrictamente políticos». Montenegro insistió en que el diálogo es la vía para resolver los conflictos y garantizó el abastecimiento de combustible con la habilitación de la terminal Sica Sica en Arica entre el 1 y 2 de agosto.