
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha despachado el 72% del consumo de diésel para el mercado nacional y prevé descargar el carburante y gasolina entre el jueves y viernes desde el puerto chileno de Arica. El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, afirmó que aunque actualmente falta un 28% del suministro, el desabastecimiento no es absoluto. “Estamos despachando el 72 por ciento. Nos falta un 28 por ciento, pero sigue habiendo diésel”, aseguró Dorgathen.
YPFB informó que cuatro buques cargados con combustibles están en el puerto de Arica, pero enfrentan problemas para atracar y descargar debido a marejadas. “En Arica tenemos un tema climático, esto se puede verificar en las páginas de internet que muestran las condiciones meteorológicas y las marejadas”, explicó Dorgathen. La terminal Sica Sica en Arica, bajo administración boliviana, estará habilitada entre el 1 y 2 de agosto para garantizar el 100% del suministro de diésel y gasolina.
A pesar del desafío climático, YPFB ha recurrido a la importación terrestre debido a la sequía y al descenso del caudal en la hidrovía Paraguay – Paraná, que ha afectado la importación de combustibles y otros productos. Desde el martes, están ingresando al mercado nacional al menos 100 cisternas cargadas de diésel importado de Paraguay y Perú. La estatal también destacó que el suministro de gasolina es normal y pidió a los ciudadanos evitar filas en los surtidores.