
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comunicó que este jueves 1 de agosto está previsto el desembarco del combustible de los buques que actualmente se encuentran en el puerto de Arica, Chile. La empresa estatal indicó que el retraso en la descarga ha sido causado por condiciones climáticas adversas, aunque se espera que las condiciones mejoren para permitir la descarga.

José Yamil Méndez, director distrital Comercial Oriente de YPFB, aseguró que la situación climática ha sido el principal obstáculo, pero se mantiene la previsión de que la descarga se realice conforme a lo planeado. confirma el desembarco se llevará a cabo en la Terminal Sica Sica de YPFB, por la Capitanía de Arica Marítima de la Armada de Chile.
La información de YPFB , coincidiendo con el primer día de paro y bloqueo de carreteras decretado por el sector del transporte pesado. Según el Mapa de Transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hasta las 15:00 de hoy se registraban 22 zonas bloqueadas en cuatro departamentos, lo que está interrumpiendo el tráfico en varias regiones.
YPFB manifesto la importancia de evitar bloqueos en las rutas, advirtiendo que tales medidas solo complicarán el proceso de distribución del combustible. “Realizar bloqueos sería contraproducente. Los camiones cisternas quedarían varados, lo que prolongaría aún más los tiempos de espera para la distribución del diésel”, afirmó Méndez.
La estatal petrolera instó a los transportistas a descartar los bloqueos y permitir el libre tránsito de los camiones cisternas, que serán cargados con el combustible una vez que se complete el desembarco. YPFB también recalco que las dificultades actuales no deben ser vistas como una solución temporal, que requiere cooperación para garantizar el abastecimiento adecuado.
El llamado de YPFB busca mitigar las acciones del sector del transporte pesado y asegurar que el combustible llegue de manera oportuna a su destino final en Bolivia.