
El presidente Luis Arce informó este martes sobre la implementación de incentivos a la inversión como parte de las medidas de política económica y de emergencia nacional, destinadas a aumentar la productividad y la producción en Bolivia. Durante su discurso en la Sesión de Honor por los 199 años de la Independencia de Bolivia, en Sucre, el mandatario destacó la reducción de la alícuota del impuesto de repatriación de utilidades al exterior con la obligatoriedad de reinversión en el sector, así como la tramitación de una ley con IVA cero para importaciones de diésel oil, gasolina y crudo de petróleo.
«Con esto, permitiremos aumentar la productividad y la producción, asegurando que las divisas permanezcan en la economía nacional», afirmó el presidente Arce. Además, explicó que se implementará un esquema de incentivos basado en una gradualidad de menores alícuotas aplicadas a las utilidades remitidas al exterior, lo que incentivará una mayor reinversión de utilidades. La medida incluye la aplicación temporal de un IVA cero para las importaciones de crudo de petróleo, diésel oil y gasolina, lo cual incentivará tanto a las empresas privadas como a la estatal petrolera a importar con un mayor margen.
El presidente Arce recordó que ya en 2021 se aplicó una normativa similar, la Ley 1391 de Incentivos Tributarios, que promovió la importación de bienes de capital con exención del IVA y tasa cero del IVA para su comercialización en el mercado interno. Esta ley, reglamentada por el Decreto Supremo 4579, benefició a sectores clave como el agrícola, construcción, minería, textil, panadería, madera, y a la micro y pequeña empresa. Con las nuevas medidas, se espera continuar fortaleciendo estos sectores y la economía nacional en general.