

Bolivia podría abastecerse de combustible ruso, principalmente diésel, de manera sistemática y regular para cubrir las necesidades de su mercado por al menos un año, según afirmó este miércoles el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev.
En una entrevista con la red de medios estatales, el diplomático explicó que, tras el arribo de combustible ruso al puerto chileno de Arica, para el mercado boliviano, se discute la posibilidad de continuar con el suministro de carburantes. “Nosotros podríamos ya organizar unos suministros permanentes para los plazos mayores, hasta un año, por ejemplo (…). Se trata de hacer estos suministros de manera sistemática, regular, esto está en discusión, es posible y yo creo que podríamos cubrir las necesidades del país para largo tiempo”, informó Ledenev.
Actualmente, cerca del puerto de Arica, un barco con 40.000 toneladas de diésel espera descargar el combustible desde fines de julio, aunque enfrenta problemas debido a las condiciones climáticas y la marea. “Pero pronto, yo creo que a partir del día 9, entre el 9 y 11 de este mes de agosto ya tendríamos diésel despachando, mientras tanto otras cantidades ya están llegando a Bolivia, yo creo que también es procedencia rusa”, afirmó.
El embajador subrayó que el primer paso es el desembarque del buque tan pronto como las condiciones naturales lo permitan. Posteriormente, se buscará prolongar esta colaboración por un año para comenzar.
La provisión del carburante ruso para el mercado boliviano fue posible en el marco de la visita del presidente Luis Arce a San Petersburgo, Rusia, en junio pasado. “Se llegó a un acuerdo en San Petersburgo, en junio, durante la visita del presidente Arce a Rusia, el acuerdo con el presidente (Vladimir) Putin sobre los suministros de varios tipos de combustibles”, remarcó Ledenev.
Bolivia enfrenta una sobredemanda de hidrocarburos en el mercado interno, manifestada en largas filas de vehículos en surtidores. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha incrementado la oferta y garantizado la provisión de los combustibles, incluido el Gas Licuado de Petróleo (GLP).