
El Banco Central de Bolivia (BCB) resalta la importancia de conocer las recomendaciones y requisitos para el uso de criptoactivos, ahora permitidos en el país. Pablo Rocha, jefe del departamento de Análisis y Desarrollo del BCB, explicó que el principal consejo para quienes deseen incursionar en el mundo de los criptoactivos es informarse adecuadamente sobre su funcionamiento y los riesgos asociados. Además, destacó la necesidad de contar con una cuenta bancaria y los fondos necesarios para adquirir estos activos digitales.
Rocha subrayó que, aunque no existe un monto mínimo establecido para la inversión en criptoactivos en Bolivia, es fundamental que los interesados comprendan el tipo de inversión que desean realizar y los objetivos que persiguen. En este sentido, mencionó la posibilidad de utilizar criptoactivos para realizar transferencias internacionales y enviar remesas, enfatizando la importancia de elegir plataformas de intercambio legalmente establecidas y reconocidas en el mercado.
El BCB también advirtió sobre los riesgos de fraudes y estafas en redes sociales, instando a los usuarios a recurrir únicamente a canales seguros y oficiales. Asimismo, recordó que la tecnología detrás de los criptoactivos, conocida como blockchain, es compleja y se basa en una base de datos descentralizada que garantiza la seguridad de las transacciones. Con más de 5,000 tipos de activos digitales en el mercado, entre los más populares se encuentran Bitcoín, Ether, y Tether, lo que resalta la necesidad de una correcta asesoría antes de invertir.