
El Gobierno nacional aprobó un decreto supremo que establece arancel cero para la importación de equipos destinados a la implementación de plantas de biodiésel. Esta medida busca incentivar la producción de biocombustible en el país, reduciendo la dependencia del diésel tradicional. Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, esta iniciativa permitirá al sector privado importar maquinaria y factorías con gravamen arancelario cero.
El decreto también apunta a fomentar la producción de nuevos cultivos como soya, cusi y totaí, destinados a la venta exclusiva a la estatal YPFB para la producción de biodiésel. Montenegro destacó que las factorías necesarias tienen un valor aproximado de 12 millones de dólares, con un capital de trabajo adicional de entre 15 y 18 millones. Con 30 millones de dólares, se podrían producir hasta 40 millones de litros de biodiésel, lo que equivale a un mes y medio de importación.
Además, se aprobó un decreto que facilita la descarga de facturas como crédito fiscal para las cooperativas de transporte. Este beneficio permitirá a los afiliados a cooperativas descargar sus facturas asociadas al crédito fiscal para el RC-IVA, aliviando así la carga impositiva del sector