
El Gobierno nacional aprobó un decreto supremo que permite la importación de trigo en harina y grano con un gravamen arancelario de 0% hasta el 31 de diciembre de 2024. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que esta medida busca garantizar el abastecimiento del trigo en el mercado nacional, ante la disminución esperada en la producción local debido a factores climáticos y el inusual incremento de precios.
Huanca señaló que los precios del trigo en Bolivia han alcanzado niveles anormalmente altos, generando preocupación por una posible especulación. Mientras que la tonelada de trigo en el mercado internacional ronda los 257 dólares en Estados Unidos y 270 dólares en Argentina, en Bolivia se comercializa entre 450 y 490 dólares. Este desajuste en los precios ha motivado al Gobierno a implementar el arancel cero para facilitar la importación de trigo a precios más accesibles.
La medida tiene como objetivo asegurar la disponibilidad de trigo y harina de trigo en el país, al tiempo que se busca reducir los costos de importación para evitar la escasez y mantener la estabilidad de precios en el mercado interno.