
Con una inversión histórica de más de Bs 32.000 millones, el Gobierno de Bolivia avanza en la construcción de 170 plantas de industrialización de recursos naturales y materias primas en distintas regiones del país, según informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Este ambicioso proyecto busca diversificar la economía y reducir la dependencia de un solo sector económico, reforzando la base productiva nacional.
El ministro Huanca, durante una inspección en la Planta Procesadora de Derivados de Cereales y Almendra en Viacha, La Paz, destacó que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural está a cargo de 63 de estas plantas, con una inversión de Bs 11.274 millones. “Estamos en la fase de cosecha de plantas industriales y no vamos a escatimar esfuerzos para concretar estos proyectos”, afirmó.
Entre las obras entregadas, destaca la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales en Viacha, La Paz, y la próxima inauguración de la Planta de Transformación y Almacenamiento de Papa en El Alto. A estas se suman otras importantes instalaciones como la Planta Procesadora de Hoja de Coca en Cochabamba y la Planta de Transformación de Soya en Santa Cruz, que serán inauguradas en los próximos meses, consolidando el compromiso del gobierno con el desarrollo industrial del país.