
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó este lunes los 17 acuerdos alcanzados entre el presidente Luis Arce y el empresariado boliviano durante la reunión del pasado viernes. Según Montenegro, estos acuerdos son fundamentales para atraer divisas al país, abordando problemas cruciales como la escasez de dólares en la economía, y priorizando un financiamiento rápido para garantizar la liquidez inmediata que el sector financiero necesita.
Entre los acuerdos más relevantes, Montenegro resaltó el impulso a los exportadores mediante un capital de trabajo superior a los Bs 2.500 millones y la implementación de un mecanismo ágil para la importación de combustibles por parte del sector privado. Además, se acordó fortalecer la agencia de promoción de inversiones y exportaciones, con el fin de agilizar los trámites de inversión extranjera directa, y la creación de comisiones técnicas para la reducción de aranceles en sectores clave, así como el fomento a la inversión en energías limpias.
Finalmente, el ministro subrayó la importancia de desbloquear los $us 1.000 millones de créditos externos retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debido a la oposición del ala radical evista. Montenegro enfatizó que contar con estos recursos es crucial para el éxito de los acuerdos y para la estabilidad económica del país.