

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado la reducción de tiempos y requisitos para la importación directa de combustibles en Bolivia. Esta medida, presentada durante un taller con el sector productivo en Santa Cruz, busca facilitar el acceso al combustible para aquellos que lo requieran para consumo propio.
Joel Callaú, gerente de Comercialización de YPFB, explicó que si bien no es necesario modificar los decretos supremos que establecen los requisitos actuales, se ha tomado la decisión de reducir significativamente los plazos para la obtención de las autorizaciones pertinentes. «No es necesario realizar el cambio en los decretos supremos que establecen todos los requisitos, sin embargo, para un futuro sí se va ver la manera de realizar el cambio, pero, por el momento y de acuerdo a lo que hemos podido explicar a todos los usuarios, se han reducido los tiempos que antes se tardaban meses en realizar la autorización”, indicó Callaú.
El gerente destacó que el nuevo plazo para la obtención de la autorización para la importación de combustibles se ha acortado a un término de entre 5 a 10 días, una mejora sustancial comparada con los tiempos previos que podían extenderse por meses. «Cualquier persona que quiera realizar la importación estará en un término de tiempo de entre 5 a 10 días en obtener la misma», afirmó.
Además, Callaú informó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha dispuesto personal especializado en todos los departamentos del país para brindar atención y asesoramiento a aquellos interesados en la importación de combustibles. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno de asegurar un proceso ágil y eficiente.
Finalmente, se dio a conocer que de los 157 grandes consumidores registrados en el país, 7 ya han obtenido la autorización para la importación directa de combustible, marcando un hito en la implementación de esta política.