
Un paso significativo en el desarrollo de la industria del litio en Bolivia se ha dado hoy con la finalización exitosa de los estudios de factibilidad por parte de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CITIC Guoan Group Co. Ltd. El camino para la firma inminente del contrato que permitirá la instalación de una planta de extracción de litio en el norte del salar de Uyuni, en Potosí.

La presidenta de YLB, Karla Calderón, ha anunciado que los estudios han arrojado resultados positivos, permitiendo que en las próximas semanas se formalice el acuerdo para el desarrollo de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). Este avance es crucial para la producción de carbonato de litio, un recurso estratégico para la industria de baterías y otras aplicaciones tecnológicas.
“Estamos en la etapa final de los preparativos para la firma del convenio que se selló el año pasado. Este acuerdo tenía como objetivo evaluar la viabilidad técnica y financiera del proyecto, y los resultados han sido prometedores,”
En junio del año pasado, YLB y CITIC Guoan acordaron la creación de un complejo industrial con una inversión de 857 millones de dólares, destinado a producir 25.000 toneladas de carbonato de litio al año. Con la culminación de los estudios, el siguiente paso será definir el modelo de negocio y proceder con la firma del contrato que dará inicio a la implementación del proyecto.
Este desarrollo subraya el compromiso de Bolivia con la explotación sostenible de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su posición en el mercado global del litio. Las autoridades y los actores involucrados están trabajando para asegurar que el proyecto avance sin contratiempos y contribuya al crecimiento económico del país.