

El Gobierno nacional el pasado 14 de agosto ha aprobado una medida para garantizar la soberanía alimentaria del pueblo boliviano y asegurar el abastecimiento. Mediante la promulgación de los Decretos Supremos Nros. 5195 y 5197, se ha establecido un arancel cero a las importaciones de trigo, harina de trigo y maquinaria destinada a la producción de biodiésel, lo que permitirá reducir los costos de importación y enfrentar los desafíos climáticos.
El Decreto Supremo 5195, en su artículo único, establece que «se difiere el Gravamen Arancelario al cero por ciento (0%) hasta el 31 de diciembre de 2024, para la importación de trigo y harina de trigo», incluyendo a las diferentes variedades de semilla de trigo, así como las distintas combinaciones de harinas de trigo y centeno. Esta medida tiene como objetivo principal asegurar la seguridad alimentaria de la población, garantizando un abastecimiento constante y a precios accesibles en el mercado local.
En paralelo, el Decreto Supremo 5197 busca incentivar la producción nacional de biodiésel, como parte de una estrategia de sustitución gradual de las importaciones de diésel oíl. Este decreto establece incentivos para las personas naturales y jurídicas que implementen plantas industriales de biodiésel, permitiendo que la maquinaria necesaria para estas instalaciones ingrese al país con un arancel del 0%. Las plantas industriales de biodiésel utilizarán como materia prima especies de origen nacional, como la soya, el cusi, y el totaí, promoviendo así el desarrollo industrial y la autosuficiencia energética en Bolivia.
La Aduana Nacional, en respuesta a la promulgación y publicación de estos decretos, ha comenzado a adecuar sus sistemas informáticos para asegurar la aplicación inmediata del gravamen arancelario del 0% en las importaciones de trigo, harina de trigo y equipos para la producción de biodiésel. «Estamos trabajando para que estas medidas se implementen de manera efectiva y rápida, en beneficio de toda la población boliviana», señaló el Administrador de la Aduana Aeropuerto Cochabamba, Armengol Montaño.