
La balanza comercial de Bolivia mostró signos de recuperación en junio de este año, registrando un superávit de $us 155 millones, marcando el tercer mes consecutivo con saldo positivo. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas subrayó este logro este lunes, destacando el crecimiento constante en comparación con los meses anteriores, cuando el superávit alcanzó $us 1 millón en abril y $us 37 millones en mayo.
Según el reporte oficial, durante el periodo de abril a junio, las exportaciones bolivianas superaron consistentemente a las importaciones, revirtiendo la tendencia de varios meses de déficit en la balanza comercial. De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones de Bolivia entre enero y junio de 2024 sumaron $us 4.314,5 millones, mientras que solo en junio las importaciones totalizaron $us 669,6 millones.
La balanza comercial es un indicador clave que mide la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país. Este indicador, que excluye los servicios y movimientos de capitales, puede resultar en un superávit, déficit o equilibrio, dependiendo de la relación entre las exportaciones e importaciones durante un periodo determinado. En este caso, Bolivia ha logrado un superávit comercial sostenido, lo que refleja un fortalecimiento de su economía en medio de un contexto global desafiante.