
Con votos de legisladores afines a Evo Morales y de la oposición, la Cámara de Diputados rechazó en la madrugada de este jueves el proyecto de ley que aprobaba un crédito de $us 118 millones. Este financiamiento estaba destinado a beneficiar a más de 165.000 habitantes en los municipios de Chimoré e Ivirgarzama en Cochabamba, Guanay en La Paz y Monteagudo en Chuquisaca, a través de obras que mejorarían la resiliencia climática en el sector vial.
El proyecto de ley 489/2023-2024, que autorizaba el convenio de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial, fue rechazado con 54 votos en contra y 49 a favor, de los 103 diputados presentes. La presidenta en ejercicio de la Cámara, Verónica Challco, anunció el rechazo del proyecto, lo que impidió su avance a la etapa de aprobación en detalle.
El Gobierno y el sector empresarial lamentaron la decisión, subrayando la importancia de estos créditos externos para fortalecer la economía y enfrentar la falta de divisas en el país. Las obras planificadas incluían la construcción de puentes, rehabilitación de carreteras, y mejoras en la seguridad vial, beneficiando directamente a miles de conductores y habitantes en zonas vulnerables a los riesgos climáticos.