
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reafirmó que el Censo de Población y Vivienda 2024 cuenta con el respaldo de organismos internacionales, destacando que el proceso cumple con los estándares técnicos establecidos. Alcón instó a no politizar el Censo, subrayando que la Comisión de Alto Nivel ha validado la coherencia de los datos recogidos, los cuales reflejan las realidades demográficas de la región y del mundo.
En una entrevista con Bolivia Tv, Alcón resaltó que el Censo ha sido acompañado por una comisión técnica internacional integrada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), entre otros. Este respaldo internacional avala el rigor del proceso censal, que ha sido transparente y está abierto a la revisión técnica.
La viceministra también se refirió a las declaraciones de algunos sectores políticos que han cuestionado los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), señalando que se trata de un proceso eminentemente técnico. El director del INE, Humberto Arandia, reiteró la apertura del INE a que los cuestionarios censales sean revisados por quienes lo consideren necesario, destacando la transparencia que ha caracterizado este Censo.