

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, ha informado que 18 exministros del gobierno de facto de Jeanine Añez están siendo procesados por diversos delitos relacionados con corrupción, ocurridos entre el 12 de noviembre de 2019 y el 7 de noviembre de 2020 procesos abarcan una serie de acusaciones graves, que incluyen designaciones ilegales, legitimación de ganancias ilícitas y compras irregulares. Ríos destacó que
“Todos los casos están con el debido proceso, con una base investigativa importante en la que se recolectaron pruebas contundentes.” Informo la viceministra de Transparencia, Susana Ríos.
En el caso de la exministra de comunicación de Añez Roxana Lizárraga enfrenta una condena a cuatro años de prisión por enriquecimiento ilícito que perjudicó al Estado. El Tribunal de Sentencia Primero Anticorrupción de La Paz determinó que Lizárraga realizo 182 movimientos que suman Bs 247.000. Lizárraga continua prófuga de la justicia boliviana, ha buscado refugio en Estados Unidos bajo asilo político.
También Arturo Murillo, exministro del régimen de Añez, fue condenado en Estados Unidos a cinco años y ocho meses de prisión por soborno internacional y lavado de dinero, derivados de una compra inflada de gases lacrimógenos en 2019. Arrestado en mayo de 2021, Murillo se declaró culpable junto a sus cómplices, y está actualmente recluido en el Centro de Detención Federal de Miami Dade. Los sobornos de $602,000 aseguraron un contrato de $5,6 millones para equipos de control de multitudes, con un sobreprecio de $2,3 millones.
Recordemos que Jeanine Añez, cumple una condena de 10 años en el caso Golpe de Estado II, quien realizo delitos graves durante su mandato, utilizando equipos de control de multitudes para reprimir con dureza las protestas ciudadanas en su contra.