
El Pacto de Unidad inició este martes una vigilia movilizada en las puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz. Las organizaciones sociales demandan que estas instituciones se pronuncien sobre el reconocimiento de la nueva directiva del MAS-IPSP, liderada por Grover García, electa en el X Congreso Nacional de mayo pasado. Mario Seña, secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), declaró desde Sucre que no se retirarán del lugar hasta obtener una respuesta: “Hemos empezado a tomar las calles, no nos vamos a ir de aquí si no hay resultados”.
Desde la Dirección Nacional del MAS-IPSP, el secretario de Relaciones Internacionales, Fidel Surco, enfatizó la urgencia de que el Tribunal Constitucional responda a los cuatro amparos constitucionales presentados por el Pacto de Unidad. Estos amparos buscan el reconocimiento formal de la nueva directiva del partido. Surco también criticó al TSE por su falta de celeridad y lo acusó de «burlarse» del proceso al extender repetidamente los plazos para resolver las observaciones presentadas.
En La Paz, otro grupo del Pacto de Unidad mantiene una vigilia en las puertas del TSE, exigiendo respuestas al memorial presentado en abril que subsana las observaciones del X Congreso del MAS. Vidal Gómez, dirigente de los Interculturales de Bolivia, afirmó que el MAS-IPSP no es un partido tradicional, sino un instrumento de las organizaciones sociales, y pidió al TSE que no prorrogue más la permanencia de Evo Morales en la dirigencia. Además, los movilizados exigieron a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación inmediata de créditos estancados, señalando a legisladores de derecha y a afines a Morales por bloquear estos procesos.