
El gabinete ministerial aprobó el miércoles un nuevo decreto supremo que otorga a las gobernaciones, municipios y empresas públicas la facultad de concesionar la construcción de obras públicas. Así lo confirmó el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, durante una conferencia de prensa.

El nuevo decreto modifica el Decreto Supremo (DS) 181 del Sistema de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, ampliando su alcance. Según Montenegro, esta normativa permitirá a las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) y a las empresas públicas emprender concesiones para obras de infraestructura, como la construcción de carreteras.
«Las ETAs y las empresas públicas podrán ahora realizar concesiones de obras públicas, lo que anteriormente solo estaba permitido para servicios», explicó Montenegro. La norma establece que estos entes deberán asumir la responsabilidad de todos los aspectos relacionados con el contrato, incluyendo condiciones, evaluación, selección y adjudicación, así como garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas.
Montenegro destacó que esta medida busca dar más flexibilidad a las gobernaciones y municipios para gestionar y ejecutar proyectos de infraestructura en sus regiones, adaptándolos a las necesidades locales y a las particularidades de cada comunidad.
Esta reforma representa un paso importante en la descentralización y en la promoción de la participación local en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura, fortaleciendo así el desarrollo regional y la autonomía de las entidades locales