
El municipio de Cobija ha declarado emergencia sanitaria debido a la grave contaminación del aire que ha llevado al Índice de Calidad del Aire (ICA) a niveles «extremadamente malos», con una medición de 575 microgramos por metro cúbico.

La alcaldesa Ana Lucía Reis expresó su profunda preocupación por la situación que enfrenta la ciudad, ocasionada por las intensas quemas e incendios forestales provenientes del Perú, Brasil y otras áreas del departamento de Pando. “Lamentamos profundamente la situación que estamos atravesando. La densa humareda ha reducido la visibilidad en las calles y ha generado un riesgo significativo para la salud pública”
Debido a la severa contaminación, las autoridades locales han decidido que las actividades escolares se realicen de manera virtual para proteger la salud de los estudiantes, quienes podrían verse afectados por el humo. “Es crucial que tomemos conciencia de que esta crisis ambiental es el resultado de nuestras propias acciones. Los seres humanos somos los responsables de la situación actual y, lamentablemente, ahora estamos sufriendo sus consecuencias”
El Índice de Calidad del Aire (ICA) clasifica los niveles de contaminación en cinco categorías: de 0 a 50 microgramos por metro cúbico es considerado «bueno», de 51 a 100 es «regular», de 101 a 150 es «malo», de 151 a 300 es «muy malo», y por encima de 300 se considera «extremadamente malo». La medición actual en Cobija, con 575 microgramos por metro cúbico, supera ampliamente el límite más crítico.
Con recursos limitados, el municipio está trabajando en la contención de los incendios forestales con el apoyo de Bomberos y la Policía. La alcaldesa Reis hizo un llamado a la colaboración de todos los ciudadanos para enfrentar esta emergencia sanitaria y mitigar sus efectos.