
La Central Obrera Bolivia (COB) y las organizaciones sociales del Pacto de Unidad se unirán este martes a una marcha en defensa de la democracia y la economía. La movilización partirá desde la ciudad de El Alto y finalizará con una toma pacífica frente a la Asamblea Legislativa Plurinacional. La protesta busca manifestar el rechazo a los intentos de desestabilización del gobierno del presidente Luis Arce.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, expresó que “la Marcha por la Democracia no va a parar”, condenando los intentos de golpe sindical y desestabilización, en referencia a la reciente toma de la sede sindical por afines a Evo Morales. La acción, que incluyó la destrucción de muebles y equipos, fue realizada por un grupo liderado por Humberto Claros, quien se retiró al llegar los dirigentes de la COB.
Esta marcha, decidida en un ampliado del 4 de septiembre, surge en respuesta a las acciones de los seguidores de Morales, quienes han promovido una marcha y bloqueo de caminos para asegurar la candidatura del expresidente. La movilización también demandará la aprobación de más de $us 1.000 millones en créditos estancados en la Asamblea Legislativa, y se alza contra el asedio del evismo y la convulsión social provocada por la nueva derecha y la derecha radical.