

Al menos 14 personas han perdido la vida y cerca de 100 resultaron heridas debido a los devastadores incendios forestales que han afectado a 22 de los 24 departamentos de Perú. La crisis se ha intensificado en medio de una sequía prolongada de tres meses en la región de Amazonas, agravando las condiciones para el control del fuego.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha confirmado este lunes que los incendios han afectado gravemente a los departamentos de Cuzco, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco, donde las llamas siguen extendiéndose debido a la combinación de terrenos secos y condiciones climáticas adversas. Amazonas es una de las regiones más golpeadas, con las autoridades locales describiendo la situación como una «catástrofe» sin precedentes.
La vicegobernadora de Amazonas, Leyda Gueiler Rimarachín, expresó su preocupación por la destrucción de hábitats y la pérdida de biodiversidad tras cuatro días consecutivos de incendios. «Esto es una catástrofe en toda nuestra región», declaró Rimarachín al medio de comunicación La República, destacando la urgente necesidad de asistencia para enfrentar la emergencia.
Hasta el momento, más de 5.000 hectáreas de bosques y tierras han sido arrasadas por el fuego, afectando gravemente a las fuentes de agua que abastecen a varias ciudades, dejándolas sin suministro. El Indeci ha informado que se mantienen activos al menos 91 focos de incendio, lo que complica los esfuerzos de las brigadas de emergencia y bomberos que luchan para contener el avance de las llamas.