

En el tercer día de lo que ha sido calificada como la «marcha de la muerte», periodistas de medios nacionales han sido objeto de diversas agresiones mientras cubrían los acontecimientos relacionados con la marcha convocada por Evo Morales. Los profesionales de la comunicación han enfrentado no solo ataques físicos, sino también amenazas de muerte y robo de sus equipos.
El equipo de periodistas de Bolivia TV, que realizaba la cobertura de la marcha hacia La Paz, fue retenido ilegalmente durante casi una hora en un establecimiento educativo de Patacamaya. Durante este tiempo, sufrieron el robo de sus equipos y recibieron amenazas de muerte. Julio Valdivia, gerente general de Bolivia TV, ha anunciado que se tomarán acciones legales y ha instado a las organizaciones de prensa a pronunciarse enérgicamente contra este grave atropello a la libertad de expresión.
Asimismo, la periodista de la cadena A relató las torturas que sufrió a manos de los llamados leales a Evo Morales, evidenciando el nivel de violencia al que se ven expuestos los comunicadores en el ejercicio de su labor.