
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, presentó su carta de renuncia tras hacerse público su encubrimiento en el caso que vincula al expresidente Evo Morales con delitos de estupro y trata y tráfico de personas. La renuncia de Lanchipa, que ha generado gran controversia a nivel nacional, ha dejado entrever un favoritismo en el accionar para abordar estos casos que involucran a Morales.
La jornada de ayer, se reveló que Lanchipa, mediante una llamada telefónica, habría instruido a la exfiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, retirar la orden de aprehensión contra Morales, decisión que fue acompañada por la remoción de Gutiérrez de su cargo. Esta instrucción fue dada luego de que un equipo de fiscales presentara pruebas que vinculan a Morales con una menor de edad, con quien, según las investigaciones, habría tenido un hijo.
La salida abrupta de Lanchipa del cargo, y su posterior abandono del país, ha incrementado las tensiones y generado un profundo malestar en diversos sectores del país, particularmente en el ámbito jurídico. Varios colegios de abogados han emitido pronunciamientos de repudio.