

Durante la reciente cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, el presidente de los Bolivianos, Luis Arce, abordó el desafío de asegurar el suministro continuo de combustible para Bolivia. La reunión, en la que Arce mantuvo un diálogo con el presidente ruso Vladimir Putin, destacó la importancia de la cooperación en áreas estratégicas como seguridad energética, salud, minería y seguridad alimentaria.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó sobre la llegada de un nuevo cargamento de combustible en la terminal de Sica Sica. Ariel Montaño, vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, precisó que se descargaron 41 millones de litros de derivados de petróleo, medida que responde a la necesidad de atender la demanda interna de gasolina y gasóleo en el país.
Este arribo de combustible se produce en un contexto de malestar por parte de transportistas y conductores ante la escasez en ciertas estaciones de servicio generada por bloqueos promovidos por Evo Morales, actualmente investigado en casos judiciales.
En este sentido, Montaño subrayó que, entre el 15 y 18 de octubre, el puerto chileno de Arica recibió 87.000 barriles de gasolina a bordo del buque Largo Edén, alcanzando un total de 247.000 barriles acumulados en dicha terminal. Además, tres buques con derivados del petróleo para Bolivia esperan su turno de descarga en Arica.
“Esperamos programar una ventana de descarga para estos buques y optimizar nuestros niveles de inventario en la terminal, asegurando así una mayor estabilidad en el abastecimiento interno”, afirmó Montaño.
La inclusión de Bolivia en la dinámica de los BRICS permitirá al país fortalecer su posición en el escenario internacional, al tiempo que avanza en su compromiso con un orden multipolar basado en el respeto y la colaboración. Para el presidente Arce, este logro representa un paso clave en la política exterior boliviana y en los esfuerzos por diversificar la economía y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos bolivianos.
Fuente de Información: Pulso Noticias