
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ha llevado a cabo una operación sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico, incinerando 21,6 toneladas de cocaína halladas en un cargamento declarado como harina de soya con destino a Alemania. Este importante operativo, denominado “Kalumagro”, fue destacado por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien afirmó que se trata de la mayor incautación en la historia del país y una de las más significativas en la región en los últimos años.

Durante una conferencia de prensa, del Castillo aseguró que esta acción representa un golpe contundente al narcotráfico: “Informamos a toda Bolivia y a la comunidad internacional que hoy hemos incinerado 21,6 toneladas de cocaína incautadas. Se ha evitado que esta cantidad ingrese a la República Federal de Alemania”.
El viceministro de Defensa Civil, Jaime Mamani, precisó que la incautación tuvo lugar en el paso fronterizo de Tambo Quemado, gracias a un meticuloso trabajo de perfilamiento que se ha desarrollado desde 2022. Mamani subrayó que se identificó a la empresa sospechosa Kalumagro SRL, involucrada en esta operación ilícita.
La carga, que inicialmente se presentaba como “harina integral de soya”, fue confirmada como positiva para cocaína en pruebas de campo y laboratorio, lo que subraya la sofisticación y el riesgo que representan las redes de narcotráfico.
El esfuerzo conjunto de la Policía y la Fiscalía también resultó en la detención de tres personas vinculadas a esta red delictiva, lo que representa una afectación económica al narcotráfico estimada en más de 1,4 millones de dólares.
La incineración de la droga se realizó en presencia de observadores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes validaron el proceso y reafirmaron el compromiso de Bolivia en la lucha contra el narcotráfico a nivel internacional.
Este operativo no solo destaca el esfuerzo del gobierno boliviano para combatir este flagelo, sino que también reafirma su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de drogas