
El representante de la Cámara de Transporte Pesado, Raúl Rivadeneira, informó que este sector de servicios calcula que necesitará entre tres y tres años y medio para recuperar las pérdidas ocasionadas por el bloqueo prolongado impulsado por grupos afines a Evo Morales. Según Rivadeneira, los efectos de esta medida son «irreversibles» para el transporte pesado, debido al elevado costo económico que implica superar esta adversidad y las millonarias pérdidas acumuladas.
Rivadeneira denunció que los transportistas bolivianos permanecen «secuestrados» en las carreteras, ya que el bloqueo impide el libre tránsito de camiones cisternas y otras unidades que abastecen el mercado interno de combustible, generando un riesgo de desabastecimiento en diversas regiones del país. Además, calificó la medida como «política», afirmando que causa graves perjuicios tanto a sectores productivos como de servicios.
Este miércoles se cumple 17 días de un bloqueo indefinido, concentrado en Cochabamba, que exige la anulación de un proceso judicial contra Morales y la garantía de su candidatura en las próximas elecciones. La situación ha provocado pérdidas millonarias, y tanto el Estado como otros sectores afectados rechazan esta medida, solicitando su cese inmediato en favor de la estabilidad económica y social del país.