
Según un reciente sondeo realizado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el 99% de los encuestados rechaza los bloqueos como medida de protesta, mientras que el 97% exige sanciones para quienes los protagonizan y un 96% considera que deben ser tipificados. como delito. Este estudio, efectuado entre el 25 y 28 de octubre con 1,351 respuestas digitales, refleja el descontento generalizado y el rechazo hacia los bloqueos que afectan la vida y economía del país.
El gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, destacó que los resultados del sondeo subrayan el impacto negativo de los bloqueos en Bolivia: un 98% de los encuestados cree que estos impiden la libre circulación y dañan la imagen del país, mientras que un 96% opinan que deberían reemplazarse por el diálogo. Además, un 97% de los participantes mencionaron haber sido afectados directamente por un bloqueo, evidenciando el costo social y económico de esta práctica en la vida cotidiana.
Rodríguez advirtió que la creciente ola de bloqueos perjudica a sectores clave como la producción, el comercio exterior y los servicios, afectando la ganancia y el empleo. A 19 días de iniciado el bloqueo promovido por grupos afines a Evo Morales en Cochabamba, las pérdidas para el agro se estiman en $us 970 millones, según datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, una situación que pone en riesgo el abastecimiento de insumos y la generación de divisas en un contexto económico crítico.