
Un reciente informe ha revelado que el expresidente Evo Morales utiliza un vehículo Toyota último modelo, propiedad de Miguel Ángel Lozano Delgado, teniente coronel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela. Lozano, quien radica en La Paz como principal ejecutivo de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Bolivia, es responsable del suministro de vehículos militares y aviones al exmandatario, lo que ha generado preocupación por la injerencia de venezolanos en la política interna boliviana.
El diputado Jairo Guiteras, de Comunidad Ciudadana, ha denunciado esta situación, argumentando que la presencia de Lozano en Bolivia y su conexión con el régimen de Nicolás Maduro constituyen una “injerencia militar venezolana”. Guiteras anunció que presentará una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue la relación entre Morales y Lozano, así como el uso de vehículos y aeronaves de PDVSA en su desplazamiento por el país. La situación se complica aún más, dado que Morales ha admitido que los vehículos involucrados en un reciente incidente en Cochabamba fueron proporcionados por el Gobierno venezolano.
Además, el uso de aviones de PDVSA por parte de Evo Morales ha sido objeto de controversia, ya que, según informes, su último vuelo en una aeronave de la compañía se realizó en abril de este año. Esto plantea serias preguntas sobre el financiamiento y apoyo externo que Morales ha recibido desde Venezuela, lo que podría tener implicaciones legales para el Movimiento Al Socialismo (MAS) en caso de que se confirme el uso de recursos externos. La posibilidad de que el partido pierda su personería jurídica si se comprueban estas acusaciones ha sido planteada por el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe, quien instó a una investigación exhaustiva por parte del Ministerio Público.