
El viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, informó que el bloqueo de caminos impulsado por Evo Morales ha causado pérdidas estimadas en $us 2,109 millones en diversos sectores de la economía nacional. Según la evaluación realizada en los 21 días de la medida, sectores clave como la agricultura, la industria oleaginosa, la producción de carne y el turismo enfrentan consecuencias graves, poniendo en riesgo la estabilidad y el crecimiento de la economía. Lacoa detalló que, entre las pérdidas diarias, se registran $us 88 millones en el sector agrícola y $us 7,1 millones en la producción de carne de res.
Además de las pérdidas económicas inmediatas, el bloqueo amenaza con afectar la próxima campaña de siembra agrícola debido a la falta de insumos esenciales como diésel, semillas y fertilizantes. Este impacto directo compromete la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los sectores agrícolas y cárnicos, fundamentales para el mercado interno. «Nos estábamos preparando para la campaña de siembra, pero el bloqueo ha interrumpido el flujo de insumos», advirtió Lacoa en declaraciones a Bolivia Tv, alertando sobre los efectos a mediano plazo que esta situación podría generar en la producción de alimentos.
Lacoa destacó que el bloqueo responde a intereses políticos que buscan asegurar la candidatura de Morales y la anulación de sus procesos judiciales, entre ellos una investigación en curso en Yacuiba, Tarija. A pesar de los daños económicos y sociales, los sectores involucrados expresan preocupación por las graves repercusiones de esta medida que, además de desestabilizar la economía, crea incertidumbre en el sector productivo y eleva los costos para los consumidores en diversas regiones del país.