
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensifica sus acciones para restablecer el flujo normal de combustibles en el país, luego de que los bloqueos de caminos promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales causaran serias interrupciones en la distribución. La medida de presión, que se extendió por 24 días, afectó la llegada de más de 2 millones de litros de combustible a diferentes regiones, generando largas filas en las estaciones de servicio y desabastecimiento en varios puntos del territorio nacional.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que, como parte de los esfuerzos para normalizar la distribución, se ha incrementado el despacho de gasolina en 800.000 litros adicionales a los volúmenes habituales. Además, señaló que desde este lunes se iniciará la descarga de diésel en la terminal Sica Sica, ubicada en Arica, Chile, lo que permitirá regularizar el suministro en las próximas 48 horas.
«Ya con la llegada del buque podemos utilizar ese combustible», señaló Dorgathen en declaraciones a Bolivia TV. El ejecutivo explicó que el proceso de descarga en el puerto chileno de Arica se realizó sin contratiempos, y que la gasolina, proveniente de un buque de alto tonelaje, se distribuirá desde la terminal terrestre de Sica Sica hacia diferentes plantas de almacenamiento en Bolivia, asegurando el abastecimiento en el país.
En cuanto al diésel, Dorgathen indicó que la descarga comenzará tan pronto como termine el proceso con la gasolina, y que se espera que a mediados de semana se reanuden los despachos de este combustible en todo el territorio nacional.
El presidente de YPFB destacó que el esfuerzo logístico incluye un tercer buque, con crudo para la refinería, que se encuentra en espera de ser descargado en el mismo puerto chileno de Arica. Este crudo será enviado a las plantas de refinación en Bolivia, lo que refuerza el compromiso de la estatal petrolera con la estabilidad del mercado interno de combustibles.
El bloqueo de caminos, que dejó serias secuelas en el abastecimiento, fue impulsado por sectores del Movimiento al Socialismo (MAS), liderados por Evo Morales, quienes exigieron la renuncia de las autoridades gubernamentales y el cumplimiento de otras demandas políticas. Con la conclusión de las movilizaciones, se espera que YPFB pueda retomar, en los próximos días, la distribución habitual de combustibles a nivel nacional, garantizando el abastecimiento de gasolina y diésel en las estaciones de servicio de todo el país.
El esfuerzo coordinado de YPFB y su capacidad para adaptar rápidamente su estrategia de distribución demuestra el compromiso del Gobierno para asegurar la estabilidad del mercado interno y la atención a las necesidades de los bolivianos, tras los trastornos provocados por los bloqueos.