
El Gobierno nacional y el sector gremial de los nueve departamentos de Bolivia, se reúnen para discutir el Decreto Supremo 4732. La cita, que tendrá lugar en La Paz, busca despejar dudas y establecer un diálogo constructivo respecto a las normativas que han generado inquietud en el sector.

El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, anunció que este encuentro contará con la participación de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y otras autoridades del Ministerio de Economía. «Estamos convocados a un Ampliado Nacional para escuchar a las autoridades y abordar las preocupaciones en torno al DS 4732», declaró García.
Durante la reunión, se continuará con el análisis del Decreto 4732, el cual ha sido objeto de observaciones por parte de ciertos dirigentes gremiales. «Trabajaremos junto a la presidenta de la Aduana Nacional y el viceministro Johnny Morales para aclarar cualquier malentendido que puedan tener los gremialistas», enfatizó García.
En el Ampliado Nacional también se definirán las acciones a tomar frente a las convocatorias a marchas y bloqueos, que según García, afectan principalmente a los comerciantes minoristas que dependen de sus ingresos diarios. Criticó a algunos dirigentes, como Toño Siñani, por difundir información errónea sobre el decreto, con el objetivo de ganar protagonismo dentro de una supuesta confederación.
García lamentó que estos dirigentes estén utilizando el decreto como pretexto para convocar a movilizaciones que perjudican a los propios gremialistas y a la economía del país. «No podemos permitir que mentiras y desinformación sigan afectando a nuestros compañeros. Estos dirigentes no representan a la base gremial y están defendiendo intereses ajenos al sector», denunció.