
En una decisión que marca un nuevo capítulo en la disputa interna del Movimiento al Socialismo (MAS), la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha reconocido oficialmente el congreso del sector afín a los seguidores de Gerardo García, realizado en la ciudad de El Alto. Con ello, se ratifica que Grover García es el nuevo máximo dirigente del partido azul, desautorizando así cualquier otra aspiración o liderazgo dentro de la organización política.

De acuerdo con fuentes cercanas al TSE, el reconocimiento implica que García deberá presentar la acreditación de los dos delegados, según el procedimiento establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del 14 de noviembre también ha sido determinante en este proceso, al declarar a Grover García como presidente legítimo del MAS, en sustitución de Evo Morales, quien había intentado disputar la presidencia del partido. Sin embargo, el TCP no notificó formalmente al TSE, lo que generó dudas sobre la validez de la resolución, algo que había señalado públicamente el vocal del TSE, Tahuichi Tachuichi.
No obstante, la situación dio un giro definitivo cuando el 22 de noviembre el juez constitucional Alexis Angles otorgó un plazo de tres días al TSE para que emita un informe sobre el cumplimiento del fallo del TCP, lo que terminó por desembocar en la ratificación de Grover García como nuevo líder del MAS.
Con esta resolución, se consolida la figura de García al frente del MAS, en lo que parece una nueva etapa para el partido en medio de tensiones internas y diferencias políticas que seguirán marcando la agenda política boliviana