
El viceministro de Pensiones, Franz Apaza, informó que la Renta Dignidad en 2025 excluirá a los militares que perciban una jubilación equivalente al 100% de sus ingresos. Esta medida, incluida en el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, amplía las excepciones previstas desde 2007, enfocándose en beneficiar a sectores más vulnerables. “Se excluye a las personas que reciben una fracción complementaria, como los militares, quienes tienen una jubilación completa”, explicó Apaza.
Según el viceministro, la normativa busca garantizar una mejor focalización del beneficio, priorizando a adultos mayores sin ingresos adicionales o con pensiones bajas. Además, recordó que aquellos jubilados activos, como empresarios, accionistas o trabajadores que siguen percibiendo sueldos, también dejarán de recibir la Renta Dignidad mientras mantengan su actividad laboral. Sin embargo, una vez que dejen de trabajar, volverán a ser incluidos en este programa social.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, subrayó que esta política social, vigente desde 2007, tiene el objetivo de reducir la pobreza en los sectores más necesitados. “Las personas mayores que no están activas seguirán recibiendo los 350 bolivianos de la Renta Dignidad”, aclaró Montenegro, asegurando que la medida no afectará a quienes dependen de este ingreso como sustento principal.