
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) afirmó que no hubo robo ni irregularidades en el caso de los 39 paquetes de droga encontrados en el techo de un vehículo que ya había sido precintado. Este hallazgo desmiente las denuncias que circularon en redes sociales sobre la presunta desaparición de la sustancia ilícita.

“Desmentimos categóricamente las afirmaciones sobre un supuesto volteo o traslado de la droga a otra localidad. Todo el proceso se llevó a cabo bajo la norma y con presencia del Ministerio Público”, señaló Guido Balderrama, director interino de la Felcn.
El operativo inicial se realizó en la carretera Bioceánica, cerca de la comunidad Quimome, donde se interceptó el vehículo. En un principio, los agentes reportaron el hallazgo de 19 paquetes escondidos en un compartimento. Sin embargo, uno de los detenidos declaró que transportaba 58 paquetes, lo que llevó a nuevas investigaciones que culminaron en el hallazgo de los restantes 39 paquetes.
El abogado del detenido, Jhonny Fuentes, señaló que su cliente siempre manifestó la cantidad total de droga transportada, aunque indicó que la ubicación de los paquetes no correspondía a lo declarado inicialmente. Según Fuentes, los paquetes se hallaron en el aire acondicionado, los laterales y el techo del vehículo.
La Felcn aseguró que, desde el inicio, el procedimiento fue supervisado por representantes del Ministerio Público, incluyendo fiscales, abogados defensores y los policías intervinientes. Mientras tanto, se abrió una investigación paralela por posibles actos de corrupción.
El fiscal Julio César Porras confirmó que el acusado reconoció la droga recuperada como parte de la carga que transportaba, y reiteró que las indagaciones continuarán para esclarecer cualquier duda en el proceso.
Este caso pone en el foco la rigurosidad de los procedimientos policiales en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de garantizar transparencia en cada etapa de las investigaciones.