
El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, fue extraditado este jueves a Estados Unidos, en un hecho que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó como «histórico». Este suceso refuerza el compromiso del Gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Del Castillo recordó que han pasado 35 años desde la extradición del exministro del régimen de García Meza, Luis Arce Gómez, también por delitos vinculados al narcotráfico. «Hoy, Bolivia vuelve a demostrar que no tolera estas actividades ilícitas y que cumple con la comunidad internacional», enfatizó el ministro.
Dávila fue entregado a agentes de la Interpol que lo trasladaron en un avión Beechcraft a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por colaborar presuntamente con organizaciones dedicadas a la producción y tráfico de cocaína, según investigaciones oficiales.
El ministro destacó que, desde el inicio de su gestión, Bolivia ha sido líder en incautaciones de droga, destrucción de laboratorios y políticas de prevención. Asimismo, resaltó otras extradiciones importantes, como la de Einar Lima Lobo, entregado a Brasil, subrayando que estos hechos son una muestra clara del compromiso del país en combatir el narcotráfico.
«Seguimos trabajando para garantizar que nadie quede impune y que nuestras acciones sean coherentes con la lucha frontal contra este delito que afecta a toda la región»
Este nuevo paso reafirma la posición de Bolivia como un actor clave en la lucha internacional contra el narcotráfico y el crimen organizado