El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) de Bolivia ha reforzado su cooperación con organismos internacionales en el ámbito energético, tras la exitosa realización de la XVII reunión del «Subgrupo de Socios para el Desarrollo en la temática de Energía» (SubGruS Energía), organizada por la Cooperación Técnica Alemana (GIZ). Este encuentro, que tuvo como objetivo consolidar los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno boliviano y las instituciones internacionales, marca un paso significativo hacia el desarrollo sostenible del sector energético del país.

Durante la reunión, se subrayó la importancia de la coordinación entre las entidades internacionales para apoyar al Estado boliviano en la implementación de políticas energéticas, con un enfoque en las necesidades nacionales y los desafíos globales. La GIZ destacó su compromiso con Bolivia en acciones estratégicas para garantizar una transición energética sostenible, alineada con la Agenda Patriótica 2025 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los avances en los viceministerios de Electricidad y Energías Renovables, así como en Energías Alternativas, fueron presentados con énfasis en los logros obtenidos y los desafíos que aún se enfrentan. Se destacó la necesidad de fortalecer las capacidades locales, mejorar la infraestructura y ampliar el acceso a energías limpias y renovables en todo el territorio.
Uno de los puntos clave de la reunión fue la presentación de una nueva herramienta metodológica para coordinar y visibilizar las acciones propuestas por los miembros del SubGruS Energía, con el fin de optimizar los esfuerzos de cooperación internacional en el desarrollo energético del país. Las autoridades bolivianas esperan que, en futuras sesiones, esta herramienta facilite la definición y ejecución de proyectos conjuntos que contribuyan al fortalecimiento de la infraestructura energética nacional y su sostenibilidad a largo plazo.
El SubGruS Energía, como parte del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS), constituye un espacio esencial para la alineación de la cooperación internacional con las políticas nacionales, garantizando una mayor coherencia entre proyectos y acciones estratégicas para el desarrollo de Bolivia.