
La reciente intervención del Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, busca disipar las dudas sobre el precio del arroz comercializado en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), que se fija en 70 Bolivianos, este precio refleja la alta calidad del grano, en contraste con el arroz «khaja», que se mantiene en 50 Bolivianos debido a su menor calidad.
El titular del despacho de producción destacó que el aumento en el costo del arroz en EMAPA no responde a especulaciones, sino al esfuerzo por ofrecer un producto con mejores características. Además, instó a los consumidores a no dejarse llevar por informaciones erróneas que puedan surgir, pidiéndoles mantener la calma y entender que los precios están directamente relacionados con la calidad del producto y las dinámicas del mercado.

Con esta aclaración, el Ministro Huanca busca evitar confusiones en torno al costo de los alimentos básicos, en medio de las continuas fluctuaciones en los precios. Las autoridades mantienen su compromiso de asegurar el acceso a productos de calidad a precios justos para la población boliviana