
La Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo, ubicada en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, marcó un hito histórico al alcanzar una producción récord de 525.574 toneladas de fertilizantes en 2024, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este logro es resultado de los esfuerzos de reactivación y optimización impulsados desde 2021 por el gobierno del presidente Luis Arce.

«Desde su reinicio, la planta ha demostrado una mejora constante en su desempeño, superando las metas año tras año. Solo en 2023, la producción fue de 347.300 toneladas, y en 2024 se ha logrado un aumento impresionante del 51,35 %», señaló YPFB en un comunicado institucional.
La reactivación de esta planta, paralizada durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, marcó un punto de inflexión en su operatividad. Según YPFB, los daños y costos derivados de la inactividad fueron revertidos mediante un plan integral que ha permitido no solo recuperar la capacidad de producción, sino también generar ingresos significativos para el país.
Actualmente, la urea producida en Bulo Bulo abastece a los nueve departamentos de Bolivia y es exportada a mercados clave como Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú. Este producto, esencial para el sector agrícola, ha sido más accesible para los productores locales gracias a la apertura de nuevos puntos de venta y medidas destinadas a fortalecer el mercado interno.
Con este récord de producción, Bolivia no solo consolida su posición como un proveedor estratégico de fertilizantes en la región, sino que también dinamiza su economía, impulsando el desarrollo agrícola tanto dentro como fuera de sus fronteras