
En un esfuerzo conjunto para prevenir el desvío de carburantes hacia Argentina, la Policía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) han reforzado los controles en la localidad fronteriza de Bermejo. Franz Rodríguez, director departamental de la ANH en Tarija, anunció la medida para asegurar que los carburantes no sean desviados ilegalmente.

“Estamos enfocando nuestros esfuerzos en controlar la venta de carburantes a los ‘bidoneros’. Realizaremos inspecciones rigurosas para evitar que el diésel sea contrabandeado y que las personas se dediquen a prácticas de agio y almacenaje”, explicó Rodríguez.
Durante una reunión con representantes del sector de autotransporte en Bermejo, se acordó que la venta de diésel a los ‘bidoneros’ se realizaría en las estaciones de servicio entre las 08:00 y las 10:00 horas.
“En coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hemos establecido despachos desde las seis de la mañana para asegurar que las cisternas tengan suficiente inventario. Los ‘bidoneros’ están llevando bidones con 50 litros de diésel”, indicó Rodríguez.
El director de la ANH recordó que la provisión de combustibles a los ‘bidoneros’ está regulada por el decreto 4910, que no restringe el suministro de carburantes para el transporte y las actividades productivas.
“En las áreas urbanas, se permite el transporte de hasta 120 litros para uso doméstico, mientras que en las zonas fronterizas, el límite es de 50 litros. El abastecimiento de diésel en Bermejo está garantizado”, aseguró Rodríguez.
Esta acción conjunta entre la Policía y la ANH es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad en las fronteras y asegurar que los recursos energéticos del país se utilicen de manera adecuada y conforme a la ley.