La salida de Evo Morales del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) ha sido recibida con alivio por el oficialismo. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que el expresidente le hizo “un tremendo favor” al partido con su renuncia, ya que esto permitirá consolidar el binomio que competirá en las elecciones generales del 17 de agosto.

La decisión de Morales de aliarse con el Frente Para la Victoria (FPV) para buscar la presidencia, pese a sus impedimentos legales, ha generado un éxodo de sus seguidores del MAS-IPSP. Desde el lunes, más de 1.600 militantes identificados con la facción evista presentaron su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), aunque la bancada legislativa afín al exmandatario se resiste a abandonar el partido.
El trámite de renuncia de Morales, que inicialmente no pudo concretarse en el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, finalmente habría sido procesado con un poder notarial. Según su abogado Marcelo Galván, la desvinculación de Morales ya estaría registrada en el sistema “Yo Participo”, confirmando su salida del MAS.
Para Del Castillo, la fractura con el evismo fortalece al partido oficialista. “Nos da una gran felicidad que Evo Morales se salga”asegurando que el MAS-IPSP sigue siendo el partido más grande del país con más de un millón de militantes y que la salida de los seguidores del exmandatario solo allana el camino para la consolidación de su candidatura de cara a los comicios del 2025.